Ref. Jorge Nicolini |
SI VOLEAN AL MEDIO, CUBRAN EL MEDIOLuego de ejecutar alguna volea al medio de la cancha, tanto UD como su compañero, preocúpense de cubrir en primer término el medio también. Volviendo a la geometría, si su rival, golpea en el fondo, en el centro a la cancha, por el medio ellos tendrán aproximadamente 18 a 19 metros para jugar su golpe. Si intentan jugar hacia cualquiera de los costados, solo tendrán de 10 a 12 metros como mucho, incrementando el riesgo, ya que su golpe, caerá muy cerca del alambre. Por lo tanto, con su compañero, cierre el centro y deje esas dos opciones, para que el contrario “tome ese riesgo”La pregunta que surge, es quien golpea, si la bola va justo al medio de los voleadores. Una respuesta puede ser, quien llegue primero, ya que voleará mas cerca del campo rival. Establecer quien esta de derecha y quien de revés, a la velocidad que tendrán que volear, será difícil tener tiempo para decidir. Sí en el caso que venga de “globo” allí sí tendrá tiempo de ponerse de acuerdo con el compañero.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN MOMENTOS DE PRESION SEA MAS AGRESIVOEs común, que cuando se acerque la definición, los jugadores sean “mas conservadores”.Por ello, los puntos importantes, sin dudas son jugados de distinta forma (para bien o para mal)Tenga en cuenta que cuando se juega un punto importante, es mas difícil realizar una jugada complicada. En ese momento, generalmente aumenta la frecuencia cardíaca, se aceleran los movimientos y los puntos es probable que se terminen mas rápido.Antes de comenzar estos puntos, trate de respirar profundo, tómese un tiempo ya sea para sacar o recibir. Es vital estar calmo, para poder desenvolverse de la mejor manera. Paralelamente a esto, si no se encuentra tranquilo, haga un juego seguro y en cuanto se sienta mejor, no dude en ser agresivo. Como decimos, nunca se arrepentirá de una jugada agresiva y sí de una conservadora.Convengamos también, que la idea de hacer un juego agresivo, implica tiros que tenga practicados, no intente “locuras” porque sin duda no saldrán.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO SU COMPAÑERO RECIBE UN GLOBO, REPLIEGUESE CON EL A LA MISMA ALTURA, NO SE QUEDE ADELANTE SOLO. SI EL GOLPEA CON BANDEJA Y ?SUBE? NUEVAMENTE, HAGALO UD TAMBIEN JUNTO A EL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO TERMINE EL PARTIDO, HAGA UN BALANCE, EL ?LEGITIMO? PORQUE GANE O PORQUE PERDI. HAGA ESE ANALISIS Y PIENSE COMO JUGARA UN PARTIDO SIMILAR O BIEN COMO LE JUGARA A ESE MISMO RIVAL LA PROXIMA VEZ.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL GLOBO ES SIN DUDAS UNO DE LOS GOLPES MAS IMPORTANTES DEL PADEL. MUCHOS JUGADORES LO USAN COMO BASE DE SU JUEGO. LO MAS IMPORTANTE ES JUGARLO CUANDO ESTEN BIEN PARADOS, DE ESA FORMA PODRA EMPUJAR HACIA ARRIBA, CON BUENA TERMINACION PARA QUE TENGA UNA BUENA ALTURA Y PROFUNDIDAD. NO COMETAN EL ERROR DE USARLO CUANDO SE ENCUENTRAN MUY MAL PARADOS YA QUE NO TENDRA BUENA CALIDAD Y ESPERE A TENER UNA BOLA QUE LE DE TIEMPO, NO LO USE CUANDO RECIBE LA BOLA MUY RAPIDO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Objetivo común!Es el que tienen que tener los jugadores a la hora de armar “un equipo”.Por lo que vimos en el consejo anterior, muchas veces, existe competencia entre compañeros y al no tener un “acuerdo” entre ambos, los resultados son malos, ya no en la cancha sino afuera de ella también. Es común que dos jugadores entren a la cancha con objetivos distintos, es decir uno a competir, el otro a hacer bromas o divertirse “tiran cualquier golpe en cualquier momento”. Como hemos dicho, ya entrar a la cancha es “ganar”, la idea es que para pasarla realmente bien dentro, tenemos que estar dispuestos a compartir el objetivo.Si juegan juntos para “pasarla” bien, sin importar resultado, si se anotan en un torneo, o bien compiten con aspiraciones a seguir progresando. Pero lo cierto es que “somos competitivos” por “naturaleza” y llegado el momento a “nadie le gusta perder” que de eso hablaremos en el próximo consejo.Por eso tenga claro y comparta con su compañero el objetivo del juego.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
A UNA TACTICA NORMALMENTE SE LE DA DE 5 A 7 GAMES, AHÃ YA PODRA VER ?LOS RESULTADOS? OBVIAMENTE SI SE ENCUENTRA 4-1 O 5-2 CONTINUE.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI ESTA MAL PARADO “JUEGUE A BUENA”Alguna veces, los jugadores se encuentran en una mala posición y siguen intentando golpes difíciles o agresivos. Lo cierto, es que tenemos que tener el criterio como para comprender que el tiro del rival fue muy bueno, desde ahí, realizar un tiro de mucho riesgo, implicaría una probabilidad de un error “en puerta”.Muchas veces pensamos durante el punto, de tratar de hacer un tiro difícil para que el rival tenga la dificultad en devolverlo. Pero no hay que dejar de lado, que es preferible “entregar una bola” tratando de mantenerla en juego, en lugar de intentar ese tiro arriesgado.Por eso, si UD se encuentra ante una situación difícil, por el golpe rival, aumente su margen, haga un tiro mas simple, pero no se equivoque. Recuerde que ganar un punto no es tan fácil. Por eso decimos que “no hay que ser egoístas y dejar que el rival también se equivoque”!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Que hacemos cuando recibe el juego el compañero!Muchas veces, vemos puntos que se pierden y que podrían ser “salvados” con un simple desplazamiento del “jugador que no recibía la pelota”.Muchas veces un jugador recibe la bola muy cruzada sobre “su reja”, si ésta es “muy tramposa” como decimos, el compañero siempre que vea que el tiro se dirige a ese sector de la cancha, deberá dar uno o dos pasos hacia el centro, por el posible “mal pique en ese alambre” La realidad es que en la mayor parte de los tiros no “intervendrá”, pero llegado el caso, podrá asistir a su compañero.Pero mas allá de esta posibilidad, el jugador que no recibe la bola, estará en juego, como decimos nosotros, “jugando sin la pelota” es decir que estará atento y siempre activo, de esa forma podrá ayudar al compañero en algún caso. Por estadísticas, entre 4 y 8 veces por partido, el compañero recibe una bola “que no era para él”. Si el partido, termina “6-4 en el tercero”, quizás esa fue la diferencia. Le habrá pasado alguna vez, que la pelota, luego de algún “pique raro” que Ud no esperaba, se le acercó y por no estar “activado” y atento, la perdió ante la sorpresa.Participe del juego aunque sea sin la pelota, verá que juega “con mas ventaja”.
|
|
|
|